TX: Value play - Buena oportunidad
- Miguel Braun
- 5 nov 2022
- 5 Min. de lectura
Actualizado: 6 nov 2022
Ternium es una empresa líder la fabricación y procesamiento de una amplia gama de productos de acero. Con 18 centros productivos en Argentina, Brasil, Colombia, Estados Unidos, Guatemala y México, fabrican productos de acero de alta complejidad que abastecen a las principales industrias y mercados de la región.
El acero producido por Ternium es usado en varias industrias diferentes:
· Construcción: En Ternium fabrican productos de alta calidad para abastecer obras de vivienda e infraestructura. Presentes en los techos de las casas y las fábricas, en los entrepisos de los edificios, y en las paredes aislantes de las oficinas más modernas.
· Energía: El acero es imprescindible en todos los sectores de la energía, tanto las de origen fósil y nuclear como las renovables. Ternium ofrece materiales que soportan altas exigencias sin ver afectado su rendimiento, muchas veces en circunstancias climáticas y geográficas extremas.También están presentes en el proceso de extracción y distribución de hidrocarburos no convencionales, en las plantas nucleares y las centrales hidroeléctricas.
· Transporte y automotriz: El acero es el material ideal para cumplir con las necesidades de la industria automotriz porque es liviano, versátil, resistente y económico. Además, muchos componentes de trenes, barcos y aviones, así como vías, túneles, puentes, y hasta las estaciones de carga o de servicio utilizan el acero producido por Ternium en diversas formas.
· Línea blanca: Los productos de Ternium sirven para lavadoras de ropa, equipos de aires acondicionados, gabinetes eléctricos, calentadores de agua, heladeras, hornos y mucho más.
· Agro-industria: La industria agrícola precisa del acero para sus procesos y servicios, ya que con él se fabrican equipos y herramientas, se conservan y transportan cosechas, entre otros usos y aplicaciones.
Tendencias y despachos de acero por país:
Aunque los despachos de acero se mantuvieron relativamente estables durante 2022, el precio del acero cayó bastante, lo cual estuvo afectando la ganancia neta de la compañía, que viene disminuyendo. Esta puede ser una de las razones por la cual la empresa está cotizando tan barata (como veremos a continuación).
Todo lo que la empresa tiene de barata es lo que le falta de momentum. Pero no está mal comprar ahora. La compañia sigue ganando un montón de plata, si vamos a esperar a que los precios del acero se recuperen, el precio que vamos a pagar nosotros para convertirnos en accionista va a ser mucho mayor.

El 58% de las ventas de Ternium son en México:

La disminución del precio del acero y el incremento en los costos de producción y materiales utilizados para producir hizo que este trimestre se redujeran la ganancia neta y el EBITDA:


Dividendo:
El consejo de administración de Ternium aprobó el pago de un dividendo anticipado de $0.09 por acción ($0.90 por ADS), o $176.7 millones en el agregado. El dividendo será pagado el 17 de noviembre de 2022 a los accionistas en registro al 15 de noviembre de 2022. Esta propuesta de dividendo anticipado refleja el sólido desempeño financiero de la compañía en lo que va de 2022, la fortaleza de su balance y sus perspectivas positivas para la generación de caja hacia adelante.
Vamos a los números - ¿Por qué representa una buena oportunidad?

Con un market cap a precios de cierre de mercado del 4/11/2022 la empresa vale 6071 millones de usd.
Solamente en activos corrientes la empresa vale 8777 millones de usd, y tiene un total de pasivos de 3642 millones de usd. Esto es: la empresa cotiza por debajo de su valor de liquidación!
Benjamin Graham en “The Intelligent Investor” decía que el valor de liquidación de una empresa puede ser calculado haciendo activos corrientes – pasivos totales. Esto es porque los pasivos son siempre reales, mientras que los activos a veces están inflados. Entonces haciendo activos corrientes – pasivos totales te podrías dar una idea de cuál es el valor de liquidación de la empresa. En este caso si liquidamos la empresa usando solamente los activos corrientes para pagar todos los pasivos, aun así nos sobran 5.135 millones de usd.
Graham llamaba a este tipo de acciones nets nets, y son muy difíciles de comprar. En general acciones que cotizan tan baratas es porque están con problemas de deuda, o están perdiendo plata. No es el caso de Ternium, cuyo negocio le trae excelentes resultados.
Entonces la empresa cotiza:
- Por debajo del valor de sus activos corrientes
- Por debajo del valor de su patrimonio neto (book value)
- No tiene problemas de deuda
- Además gana mucha plata y tiene excelentes retornos sobre el capital empleado


La empresa cotiza a 0.44 veces book value, 2.80 veces ganancias y además tiene un earnings yield (ganancia/market cap) del 35%. Esto es: vos pagas 100 usd para convertirte en accionista, la empresa gana 35… Incluso en un “mal” año como viene siendo 2022. En 2021 ese ratio con el precio actual de la empresa es 63 usd por cada 100 que pagas vos por convertirte en accionista, una locura.
Además pagan un dividendo de casi 9% anual, y si la compras ahora te cobras un dividendo del 2.9% que van a pagar el 17 de noviembre. Nada mal…
Lo malo como dijimos antes es que la empresa está teniendo un mal año en comparación con 2021 por el incremento en sus costos de producción y la reducción en el precio del acero. Esto hace que los ratios analizados disminuyan en relación al 2021. Pero viendo que los despachos continúan estables, me parece que esto no representa un problema para la compañía ni mucho menos. Prefiero comprarla cuando el precio del acero está barato, de esta manera el precio que pagamos por convertirnos en accionista va a ser menor.
Valuación por DCF:
Agarramos el FCF de la empresa anualizado de 2022 – un mal año recordemos – que es 1625 millones de usd. En un análisis conservador suponemos que este FCF nunca más va a aumentar, es decir tasa de crecimiento 0%. Luego descontamos los flujos a una tasa del 10% (como hace Warren Buffet) y nos da que la empresa debería valer 13.835 millones de usd. Esto representaría un 128% de upside sobre el precio actual. Nada mal…

Conclusiones:
La empresa está muy barata pero además genera muy buenos retornos sobre el capital empleado y en especial muy buenas ganancias en relación al precio que estamos pagando por convertirnos en accionista.
El análisis resultante de la valuación mediante múltiplos y DCF nos dice que la empresa sin dudas cuenta con el “margin of safety” que recomienda Warren Buffet a la hora de invertir. Esto limita nuestra posibilidad de downside (cuánto más barata puede costar?) mientras que maximiza nuestra posibilidad de upside, lo cual sin dudas es un camino al éxito.
Recomendación: BUY
"Price is what you pay, value is what you get"
MB - 5/11/2022
Precio de la acción - 30 usd
Comments